¿Aprender inglés es fácil o difícil?

18 oct. 2024

El inglés es uno de los idiomas más hablados y estudiados alrededor del mundo. Sin embargo, para los hispanohablantes, aprender inglés puede presentar desafíos únicos debido a las diferencias estructurales y culturales entre ambos idiomas. 

La pregunta de si aprender inglés es fácil o difícil para los hispanohablantes depende de diversos factores como la exposición al idioma, la motivación, la metodología de aprendizaje y el nivel de similitud entre las lenguas.

En el siguiente artículo de Wall Street English, te explicaremos qué tan fácil o difícil es aprender inglés para un hispanohablante.

Diferencias estructurales entre el inglés y el español

Una de las principales razones por las que muchos hispanohablantes consideran que aprender inglés es difícil son las diferencias gramaticales y fonéticas entre ambos idiomas. El español es una lengua romance, mientras que el inglés pertenece al grupo de las lenguas germánicas, lo que significa que sus raíces son diferentes y, por ende, su estructura también lo es.

  1. Gramática: En español, los verbos tienen más conjugaciones que en inglés, lo que puede parecer una ventaja al aprender inglés. Sin embargo, la flexibilidad gramatical del inglés, como el uso frecuente de phrasal verbs (verbos compuestos), puede generar confusión para los hispanohablantes. Además, el inglés se escribe en una voz pasiva, mientras que en español, se usa la voz activa.
     
  2. Fonética y pronunciación: El inglés tiene más sonidos vocálicos que el español, lo que hace que algunos sonidos sean difíciles de pronunciar para los hispanohablantes. Un ejemplo claro es la distinción entre las vocales cortas y largas, que no existe en español. También hay sonidos consonánticos como la "th" (como en "think" o "this"), que no tienen un equivalente exacto en español, lo que puede resultar complicado de dominar.
     
  3. Ortografía: La relación entre la escritura y la pronunciación en inglés es menos directa que en español. En español, la mayoría de las palabras se pronuncian como se escriben, mientras que en inglés, muchas veces la ortografía no sigue reglas fijas. Esto puede hacer que la lectura y escritura en inglés sea más complicada para los estudiantes hispanohablantes.

Factores que facilitan aprender inglés

Sabemos que el inglés presenta ciertos retos, pero hay aspectos que facilitan su aprendizaje para los hispanohablantes, especialmente en nuestro mundo globalizado de hoy.

  1. Exposición día a día: El inglés es el idioma que está más presente en la cultura popular, el entretenimiento, las noticias, los negocios y la tecnología. Los hispanohablantes están constantemente expuestos al inglés a través de películas, música, redes sociales y aplicaciones, lo cual hace que el aprendizaje del inglés sea más fácil, ya que el estudiante se familiariza con las palabras y estructuras gramaticales de forma natural.
     
  2. Vocabulario compartido: Aunque las raíces del español y del inglés son diferentes, ambos idiomas han adoptado muchas palabras de otras lenguas, especialmente del latín y del francés. Palabras como "animal", "hospital" o "televisión" son fácilmente reconocibles en inglés y en español, lo que facilita la comprensión de textos y conversaciones básicas.
     
  3. Recursos educativos: La oferta de cursos de inglés, tanto presenciales como en línea, ha crecido considerablemente en los últimos años. Existen numerosos recursos disponibles para los hispanohablantes que desean aprender inglés. Estos recursos permiten que el aprendizaje sea más accesible y flexible.

En Wall Street Englishcontamos con inglés para adultos, universitarios, adolescentes, negocios y también cursos personalizados que se adaptan a tus necesidades y horarios. Obtendrás acceso al aula digital para las clases en línea y el mismo nivel de apoyo personal y enseñanza experta que obtendrías en persona.

La importancia de la motivación y constancia

Uno de los factores clave que influye al momento de aprender inglés es la motivación. Los estudiantes motivados suelen encontrar el proceso de aprendizaje más fácil y gratificante. Por otro lado, la falta de motivación y no tener un objetivo concreto puede hacer que aprender inglés se perciba como una tarea ardua, caótica y lenta.

Además, la constancia es crucial. Aprender un idioma requiere práctica día a día, ya sea a través de clases formales, conversación con hablantes nativos o el consumo de medios en inglés. La exposición continua y la práctica regular ayudan a superar las barreras iniciales y a consolidar los conocimientos adquiridos.

Conclusiones

Aprender inglés puede presentar desafíos específicos para los hispanohablantes, principalmente debido a las diferencias estructurales y fonéticas entre ambos idiomas. Sin embargo, estos desafíos son totalmente superables con dedicación. 

Con la motivación adecuada, la exposición constante al idioma y el uso de los recursos disponibles, aprender inglés puede ser un proceso divertido y más fácil de lo que muchos piensan. Ahora que ya sabes qué tan fácil o difícil es aprender inglés para un hispanohablante, ¡da el primer paso y estudia inglés con Wall Street English!

 

Comienza a aprender inglés desde casa con los cursos de Wall Street English, el mejor instituto de inglés de Lima con una metodología de enseñanza única y personalizada. Pon a prueba tu nivel de inglés con nuestro test de inglés online y obtén tus resultados de inmediato.

Preguntas frecuentes sobre ¿aprender inglés es fácil o difícil?

¿Cuál es la manera más fácil de aprender inglés?

Deberás combinar práctica constante con exposición al idioma en situaciones cotidianas. Esto incluye ver películas y series en inglés, escuchar música, usar aplicaciones de aprendizaje y hablar con hablantes nativos. La clave es la inmersión y la práctica diaria, complementada con clases o tutorías para guiar el progreso.

¿Cómo empezar a aprender inglés solo?

Para empezar a aprender inglés solo, primero establece metas claras y comienza con los fundamentos, como el vocabulario y la gramática básica. Escucha podcasts o mira videos en inglés para mejorar la comprensión auditiva. Además, practica la escritura y la lectura con textos sencillos y trata de hablar en voz alta para mejorar la pronunciación.

¿Cuál es la clave de aprender inglés?

La clave de aprender inglés es la constancia y la inmersión. Intenta practicar todos los días, ya sea leyendo, escuchando o hablando, esto permite consolidar el aprendizaje.